El lavado de activos (LA) es una práctica ilegal que tiene como objetivo ocultar o camuflar la verdadera naturaleza, origen, ubicación, propiedad o control de dinero y/o bienes obtenidos de manera ilícita. Esta actividad delictiva busca dar apariencia de legalidad a activos provenientes de fuentes ilegales, involucrándolos en actividades lícitas para ocultar su origen.
El proceso de lavado de activos implica tres etapas fundamentales:
-
Colocación: En esta etapa, el dinero o bien ilícito se introduce en el sistema financiero a través de diferentes métodos, como depósitos en cuentas bancarias, compra de activos o inversión en negocios legítimos.
-
Estratificación: Durante esta fase, los activos ilegales se mueven y se dividen en múltiples transacciones financieras para dificultar su rastreo y ocultar su origen ilícito. Esto suele involucrar transferencias entre cuentas, compras y ventas de activos y movimientos internacionales.
-
Integración: En la última etapa, los activos ya "limpios" se reintegran al sistema financiero y económico, aparentando tener una procedencia legal. Los criminales pueden utilizarlos para adquirir bienes y servicios, realizar inversiones o cualquier otra actividad económica sin levantar sospechas.
El lavado de activos representa una seria amenaza para la integridad del sistema financiero y económico, ya que permite a delincuentes y organizaciones criminales operar sin exponer su fuente de ingresos ilegales. Además, puede facilitar la financiación de actividades ilícitas como el terrorismo, el tráfico de drogas y el crimen organizado.
Para combatir eficazmente el lavado de activos, los países y las instituciones financieras implementan políticas y controles rigurosos de cumplimiento, como el Conocimiento del Cliente (KYC) y la detección de transacciones sospechosas. Estas medidas buscan prevenir y detectar actividades ilícitas, asegurando la transparencia y la legalidad en las operaciones financieras y protegiendo así la integridad del sistema financiero global.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.