En el mundo tecnológico sabemos que no existe ninguna tecnología que aporte un 100% de seguridad. Sin embargo, existen buenas prácticas que te permiten aumentar la seguridad de tu cuenta, dificultando así los ciberataques y las estafas.
- Comprueba siempre el origen de los correos electrónicos que le envían su banco, proveedores de servicios, tiendas o instituciones públicas.
- No hagas clic inmediatamente en los enlaces de los correos electrónicos, desconfía siempre comprobando el remitente y el contenido completo del mensaje.
- Antes de abrir un archivo adjunto a un correo electrónico, asegúrate de que es seguro utilizando el antivirus para verificarlo.
- Establezca mecanismos de recuperación de contraseñas en sus cuentas de correo electrónico.
- Para recuperar tu contraseña, añade un número de teléfono actualizado o una dirección de correo electrónico alternativa.
- Es importante evitar entrar en tu correo electrónico desde dispositivos de terceros, si es necesario, utiliza el navegador en modo anónimo/incógnito.
- Sospecha de los enlaces y archivos adjuntos del mensaje, aunque hayan sido enviados por personas o instituciones conocidas (una cuenta de correo electrónico pirateada podría utilizarse para realizar estafas).
- No compartas tu dirección de correo electrónico en lugares públicos como publicaciones, grupos o comentarios en redes sociales.
- El 85% de los ciberataques comienzan con un contacto por correo electrónico.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.